Actualmente se ha puesto de manifiesto que una economía basada en el paradigma del crecimiento infinito y la acumulación de bienes es, por su propia definición, insostenible. La Economía Colaborativa, definida como el conjunto de prácticas y modelos económicos basados en estructuras horizontales y comunidades, emerge como una alternativa en rápido crecimiento que transforma nuestra manera de vivir, trabajar y crear.
En este contexto de cambio y transformación, mientras algunos negocios se estancan y paralizan, una gran cantidad de oportunidades surgen casi cada día, permitiendo la creación de mercados totalmente nuevos.
TEMARIO DEL CURSO
Parte I (2 horas)
- Introducción a la Economía Colaborativa
- Historia y evolución del mercado
- Factores y claves de su éxito
- Los cuatro pilares (consumo, finanzas, producción, conocimiento)
- Actores principales de la EC por sectores
Parte II (2 horas)
- Qué es una plataforma colaborativa?
- Factores clave para crear una plataforma
- De la idea al equipo
- Plataforma y tecnología
- Confianza y reputación
- Comunidad y community building
- Comunicación, captación de usuarios y recurrencia
- Financiación: Crowdfunding (Crowdequity y recompensas). Casos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Personas que quieren reforzar sus conocimientos sobre Economía Colaborativa y conocer los aspectos que la caracterizan.
- Personas que buscan una idea para emprender y necesitan aprender más sobre este sector para ampliar su abanico de posibilidades de manera acertada.
NIVEL RECOMENDADO
Este curso tiene un nivel básico, por lo que no es necesario asistir con conocimientos previos sobre la materia.
METODOLOGÍA
Se trata de un curso tiene un formato masterclass, por lo que el tiempo se se dividirá aproximadamente de la siguiente manera: un 80% está destinado a explicación de modelos, metodologías y herramientas, y un 20% a analizar ejemplos de casos prácticos y a trabajar sobre ellos.
RECOMENDACIONES
Léete bien la ficha del curso. Investiga sobre la materia y el temario que se expone para poder sacarle el máximo partido posible. Durante el curso no seas tímid@, participa y pregunta en cada bloque de la clase. Piensa que tienes un experto en Economía Colaborativa a tu disposición durante toda la sesión.
Toda la documentación que se dé durante la clase (presentación o material extra si lo hubiese) estará a tu disposición en tu cuenta de Foxize School, en el apartado 'Mis cursos presenciales'. Te enviaremos un email a tu correo para avisarte de que ya tienes disponible la documentación.
MÁS POR MENOS: BONO F5 DE FOXIZE
Si estás pensando en entrenarte en temas digitales, te recomendamos que pruebes nuestro Bono F5 con el que podrás aprender y ahorrar al mismo tiempo. 5 cursos presenciales por 75€ cada uno + 2 cursos online de regalo. ¡Infórmate y empieza a mejorar tu perfil profesional con esta oferta!
Para cualquier duda que tengas, puedes llamarnos al 900 701 159 (teléfono gratuito) o escribirnos a alumno@foxize.com
¡Nos vemos en clase!!
.png)
Sobre el profesor:
Luis Tamayo