“Chatbots are the new Apps”, Satya Nadella, Microsoft.
Desde que en 2016 los gigantes de Silicon Valley pusieron los chatbots muy arriba en sus agendas, el interés hacia ellos no ha parado de crecer. De hecho, ya existen diversas plataformas - gratis y de pago – para desarrollar un chatbot. Pero todavía hay mucha inseguridad y muchos profesionales no saben como afrontar el tema. Este curso quiere ayudarte a que los conozcas mejor y a desmitificarlos mostrándote la utilidad que tienen y cómo dar los primeros pasos para implementar su desarrollo.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Introducción: diferentes tipos de chatbots y una breve historia
- Términos técnicos y conceptos básicos de Natural Language Processing
- Requerimientos para crear un chatbot
- Fases de un proyectos de chatbot
- Métricas: como medir el éxito de un chatbot
- Plataformas y empresas más conocidas
- Ejercicio: Creamos un concepto para un chatbot y escribimos diálogos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está especialmente dirigido a interesados en desarrollar un proyecto chatbot. Pero también, a profesionales que tengan afinidad a temas de desarrollo de apps o páginas web y a profesionales del marketing y la publicidad que quieren explorar el mundo de los chatbots par poder hablar más fácilmente del tema.
NIVEL RECOMENDADO
Se trata de un curso de nivel básico, por lo que no requiere conocimientos previos en la materia.
METODOLOGÍA
Este curso adopta formato de masterclass. Aunque después de la introducción al tema y del aprendizaje de varios conceptos, se hará un ejercicio para crear un chatbot.
ORDENADOR
Es recomendable asistir al curso con ordenador para sacarle el mayor provecho, especialmente en la parte práctica.
SOBRE LA PROFESORA
LinkedIn de Marion Goevert
BIBLIOTECA FOXIZE
En nuestra biblioteca encontrarás libros y documentación gratuita (ebooks, videos, plantillas...) para que puedas seguir aprendiendo sobre Estrategias de Comunicación y Marketing, entre muchos otros temas.
Ir a la BiblioFoxize